PERSONAJES

ANÁLISIS CRÍTICO


En esta historia hay nueve personajes principales, que son:

  • SIMBA: Es el protagonista de la historia. Es el león antecedente del rey, que está llamado a ser príncipe. Como niño le encanta jugar, investigar y es muy confiado e inocente. Todas estas cualidades le harán ser el perfecto personaje para verse involucrado y culpado de una muerte de la cual no es culpable. Esto, le obligará a marcharse del reino. Cuando crezca y con la ayuda de sus amigos se dará cuenta que no es culpable y volverá a recuperar su verdadero hogar. A este personaje se le atribuyen las características propias que tendría una persona en la infancia como podría ser el miedo, la culpabilidad, la inocencia, la tristeza, la nostalgia...a partir del conflicto interno ocurrido:
       
La muerte de su padre. Es una situación en la que cualquier niño en la           vida real podría verse reflejado y por tanto afectado, ya que su nivel               madurativo está aún confuso. 

Al madurar, el personaje va incorporando cualidades como el valor, la valentía, el amor propio, así como el que recibe por sus fieles amigos. Por lo tanto, es un personaje que ayuda a que los niños sean capaces de confiar en los demás, a preguntar cuando no entienden cualquier situación y a dejarse ayudar para resolver sus problemas.



















  • MUFASA: Es el Rey, el padre de Simba, el cuál le intentará enseñar todo lo necesario para ser un buen rey, aunque su objetivo se verá truncado por el egoísmo de su hermano y morirá antes de cumplir su voluntad.
Es junto a Simba, el personaje principal de la película, por lo que queda reflejada la importancia de la figura del hombre frente a la de la mujer, a la que apenas se le ha dado importancia, en esta y en cualquier otra película de Disney. Es el hombre el que tiene el mando en todos los sentidos. Posee cualidades como la fuerza, el valor, la responsabilidad... y sobre todo el DERECHO. (Se habla de Rey y en ningún momento de la reina). La mujer, en cambio, ha quedado reflejada como aquella que tiene la obligación de acompañar al hombre, sin tener vida propia, como un ser inútil e incapaz.

  • NALA: Es la amiga de Simba, la que juega con él en la infancia y más tarde, será la que le incite volver al reino. Como colofón de esa amistad, se convertirá en amor y serán pareja teniendo una hija, Kiara.
Este personaje resalta a la mujer en papeles principales con cualidades muy diferentes de las que se pueden ver en años anteriores en otras películas como Blancanieves o la Bella Durmiente. Aquí, es una mujer la que toma la iniciativa de buscar ayuda cuando se reino está en unas penosas condiciones, aunque finalmente sea salvado por la figura masculina: Simba. Al menos, este personaje no es pasivo, como en las películas anteriormente nombradas. Aquí, la mujer se presenta fuerte y luchadora. Podemos recordar que cuando esta pareja jugaba en la infancia siempre era Nala la que ganaba a Simba. Intenta reflejar a la mujer actual de hoy día, la que ya no es solo madre y esposa, sino que también tiene independencia y además lucha por los mismo derechos y libertades.
      


  • TIMÓN Y PUMBA: el pequeño suricato y el bobo jabalí, son los mejores amigos de Simba. Ellos lo rescataron en el desierto cuando era un cachorro y lo trataron como si fuera su hijo. Establecen el lema Hakuna Matata, viviendo sin ninguna preocupación y sin pensar en el pasado, aunque el protagonista de la historia regresa a él, contando también con la ayuda de estos fieles amigos.
Con estos personajes, Walt Disney desea reflejar la discriminación que en la sociedad puede haber y hay con aquellas personas que sufren alguna necesidad o problema. Éstos dos se unen al verse reflejados en esta situación, formando así el pilar mas puro que puede haber: la amistad. Ellos se defienden y se arriesgan en todo momento por sus amigos, como lo hacen con Simba.

Estas enseñanzas se trasladan fuera de pantalla y que los niños absorben a la perfección, entendiendo que la amistad es uno de los pilares fundamentales en los cuales se tiene que sustentar nuestra vida.


    







  • SCAR: Es el hermano del Rey, aunque este papel no lo acepta y hará todo lo posble para conseguir el reino. Se ayudará de sus malas artes y sus amigas las hienas para llevar a cabo un plan en el que morirá el rey y Simba, el sucesor, será destronado. El plan le sale perfecto y termina ocupando el puesto de Rey, hasta que Simba se enfrentará a él y ocupará su lugar correspondiente.
Es el personaje malvado de la película, el cual encarna todas las cualidades negativas: egoísmo, maldad, desconfianza...y el más característico de estos personajes: EL ASPECTO FÍSICO DESMEJORADO.
Es una buena elección para transmitir a los niños, las malas acciones se acaban pagando de una manera o de otra. Lo malo nunca es aceptado socialmente, por lo que todos al final te darán la espalda, incluso los que te hayan apoyado.














  • ZAZÚ: Este martín pescador es el mayordomo del Rey, él se encarga de vigilar el reino desde las alturas y estar pendiente de Simba y Nala, aunque es víctima de las bromas de estos dos pillos.
Se caracteriza por la lealtad y fidelidad que le manifiesta tanto a Mufasa como a su futuro rey. Sin embargo, durante el reinado del malvado Scar permanece frío y soberbio, aunque a veces tenga que actuar con falsedad para no temer por su vida.
En el mundo laboral podemos vivir situaciones algo similares. Nos ha querido reflejar con esta situación que hay que amoldarse a las circunstancias que nos toque vivir de la mejor manera posible aunque no nos parezcan tan placenteras y sastisfactorias, porque aunque no perdamos la vida, podríamos perder otras cosas tan importantes como el trabajo.













  • LAS HIENAS: Son un trío inseparable que tratan de conseguir comida a cualquier precio. Banzai, la hiena macho; Shenzi, la hembra y Ed , la hiena macho más boba de las tres. Son un instrumento manejado por Scar para realizar el trabajo sucio.

Se comprueba como el papel de la mujer está menospreciado. Además de tener un papel un secundario, la hiena hembra que se trata de la más astuta de las tres, es también el personaje malo de la película, la que tiene las ideas más retorcidas e incluso la encargada de acabar con su propio aliado, Scar. Se le atribuye por tanto a la mujer, características como las astucia retorcida, la maldad y frivolidad.





  • RAFIKI: Es un mono hechicero que hace el papel de asesor tanto a Mufasa como a Simba para que ocupe el lugar que le corresponde. Juega un papel muy  importante en la película, ya que sin sus consejos Simba no hubiera regresado a ocupar su reino. Tiene cualidades tan importantes como la sabiduría y la paciencia.
Si lo asemejamos a nuestra sociedad podemos compararlo con los asesores políticos o del rey. Es una pena que en la actualidad no contemos con políticos con tanto sentido de responsabilidad y dedicación como muestra este personaje ejerciendo su labor.

















  • SARABI: Es la madre de Simba y la esposa de Mufasa. Era la reina hasta la muerte de su marido. Luego en el reinado cruel de Scar, pasó a ser la jefa de las partidas de caza para buscar alimento tanto para los leones como para las hienas.

Con este personaje se comprueba como el papel importante y principal se le da a la figura masculina. La mujer queda reflejada en un segundo plano, la encargada de cuidar el hogar, a su hijo y a su esposo como le correspondería a la madre y esposa ideal. No se le atribuye ninguna característica importante como la inteligencia o la fortaleza, sino otras como la debilidad, la pasividad y la resignación. No es capaz de luchar al ocupar su cuñado el puesto de Rey.



No hay comentarios:

Publicar un comentario