Estas actividades están dirigidas a alumnos/as de 2º ciclo de Educación Infantil. Pueden adaptarse a cualquier curso, proporcionando los apoyos y ayuda necesaria por parte del profesorado y de las familias.
1.TALLER DE RECICLAJE: máscara de rey león hecha de papel.
Realizar una careta relacionada con la película utilizando básicamente materiales de papel.
Objetivos:
- Trabajar el recortado y pegado de papel de diferentes texturas.
- Organizar mentalmente el proceso de elaboración de la careta, siguiendo un orden.
Materiales:
- Cartulina: naranja claro y oscuro, amarilla y rosa.
- Grapadora.
- Papel tamaño A4.
- Pegamento.
- Rotulador negro.
- Tijeras.
Instrucciones de elaboración:
- Recortar una tira grande de papel.
- Doblar en 3 para formar una bolsa.
- Colocar la bolsa en la cabeza. Ubica tus ojos y haz dos círculos.
- Recortar las orejas, mejillas y el pelo de león.
- Recortar los círculos de los ojos. Doblar las esquinas superiores de la bolsa y grapar las orejas.
- Pegar las mejillas.
- Hacer los detalles del rostro.
- Pegar los triángulos alrededor de la bolsa los cuales representan la melena del león.
2.TALLER DE PLASTILINA: león de plastilina.
www.conmishijos.com
Objetivos:
- Trabajar el modelado de un león con plastilina, intentado ajustar las proporciones y formas reales a las que desarrolla el niño/a.
Materiales:
- Plastilina: amarilla, naranja, verde y roja.
Instrucciones de elaboración:
- Con la plastilina amarilla se hace primero el cuerpo del león. Se hace la forma del lomo con las cuatro patas. Asegurarse de que se queden bien pegadas. Posteriormente se hace la cabeza, en forma de esfera.
- Con la plastilina naranja se hace la melena , figuras a modo de hojitas puntiagudas para dar aspecto de onda. Se colocan alrededor de la cabeza.
- Con la plastilina verde se hacen dos bolitas pequeñas que al pegarlas en el lugar de los ojos se quedarán planas.
- Por último, con la plastilina roja se hace la forma del hocico y la nariz. Partiendo de un modelado en forma de "T" invertida, se pega y se queda plana.
3.TALLER DE DRAMATIZACIÓN: careta de león hecha de papel.
Objetivos:
- Realizar una careta con materiales de papel de distintas texturas y colores.
- Recortar los distintos papeles en proporción.
- Pegar cada pieza en su sitio organizando el espacio del que dispone.
Materiales:
- Plato de papel.
- Pintura amarilla y marrón.
- Papel de seda amarillo, naranja y marrón.
- Rotulador negro.
- Tijeras.
- Pegamento.
- Lápiz.
- Pincel.
- Goma elástica.
Instrucciones de elaboración:
Con el plato bocabajo, pintar el centro amarillo y el borde marrón. Con el lápiz, marcar los ojos y recortarlos.






4.VINCHA DEL REY LEÓN.

- Realizar una vincha de león, con papel y con goma-eva.
- Trabajar el recortado y pegado en goma-eva.
- Elaborar la vincha siguiendo un proceso dado.
Materiales:
- Goma eva de 2mm de grosor, en color: rojo, rosa, blanco, color piel, negro, celeste y naranja.
- Tijeras.
- Grapadora.
- Rotulador indeleble negro.
- Pegamento.
- Recortar una tira de goma eva naranja de 4x40cm.
- Marcar y recortar las distintas piezas de la vincha tal y como muestra la imagen, en los colores requeridos.
- Pintar los ojos, orejas, hozico y bigotes del león.
- Cortar tiras de 1x20cm de goma eva naranja, que harán de la melena de león.
5.PUZZLE.
Objetivos:
- Colocar las piezas donde corresponda hasta formar la imagen prevista.
- Estructurar mentalmente le espacio y colocación de cada ficha, desarrollando así la lógica matemática.
6.COMPRENSIÓN LECTORA.
Esta actividad está dirigida a niños de 2º ciclo de E. Infantil.
Objetivos:
- Expresar de forma oral el argumento de la película, dando detalles concretos.
- Trabajar la expresión oral y la comprensión lectora a partir del visionado de una película.
Tras haber visto la película se le harán unas preguntas de comprensión lectora, que los niños/as tendrán que responder de forma autónoma.
-¿Cual ha sido tu personaje favorito y por qué?
-¿Qué te ha parecido más sorprendente?
-¿Cuales fueron tus escenas favoritas y por qué?
-¿Era Scar bueno con Simba?¿Por qué?
-¿Donde fue Simba después de hablar con su tío?¿Hizo bien yéndose allí solo?
-¿A qué animales conoció en el cementerio de los elefantes?
-Cuando huyó Simba, ¿A qué amigos conoció?
-¿Por qué Scar obró mal?
-¿Qué debería haber hecho?
-¿Hizo bien Nala yendo a buscar a Sima?
-¿Qué aprendió Simba?
-¿Quien era Rafiki dentro de la comunidad?
-Cambiarías algo de la película, ¿Cómo?, ¿Por qué?
-¿Cómo se movían algunos de los animales?. Por ejemplo: Rafiki, Timón, Pumba, Zazú.
- ¿Cuál fue tu canción favorita?
7.DIVIÉRTETE COLOREANDO.
Objetivos:
- Colorear los dibujos sin salirse de los márgenes.
- Utilizar diferentes colores, intentando reproducir las imágenes de las películas.
- Ceras, lápices de madera y/o rotuladores, de colores.
- Plastilina de diferentes colores para relleno de las imágenes
- Acuarelas y/o pintura de dedos de diferentes colores.
Instrucciones de elaboración:
- Se presentan todas las imágenes al niño/a y escogerá la que más le guste, tras haber visto la película de "El rey león". Se recomienda que los dibujos se adecuen a la edad del niño/a.
- Para dar color a cada dibujo, se puede hacer con los distintos materiales recomendados, escogiendo un tipo de material o bien combinando varios de ellos.
Objetivos:
- Memorizar la canción de la película.
- Reproducir de forma escrita secuencias de la banda sonora de la película.
Completa la siguiente canción y explica lo que entiendes con tus propias palabras:
Hakuna Matata, vive y deja vivir
Hakuna Matata,...............................
Ningún problema debe hacerte ................
Lo más fácil es saber decir, Hakuna Matata
Cuando era muy.........................
Cuando era muy pequeñín
¡Muy bonito!, gracias.
Notó que su aliento no le olía.....................
Los demás deseaban alejarse de él
Hay un alma sensible en mi gruesa piel
Me dolió no tener un amigo.....................
¡Que gran dolor!, su mal olor
Era un gran deshonor, ¿Que más da el honor?
Y me deprimía cada vez
Pumba que hay niños delante
........................................., que bonito es vivir
Hakuna Matata, vive y se feliz
Ningún problema debe hacerte sufrir
Lo más fácil es, saber decir
Ningún problema debe hacerte sufrir
Lo más facil es, saber decir
Hakuna Matata, Hakuna Matata
Hakuna Matata, Hakuna Matata
Hakuna Matata, Hakuna Matata
Hakuna Matata, Hakuna Matata.
Lo más fácil es saber decir, Hakuna Matata
Cuando era muy.........................
Cuando era muy pequeñín
¡Muy bonito!, gracias.
Notó que su aliento no le olía.....................
Los demás deseaban alejarse de él
Hay un alma sensible en mi gruesa piel
Me dolió no tener un amigo.....................
¡Que gran dolor!, su mal olor
Era un gran deshonor, ¿Que más da el honor?
Y me deprimía cada vez
Pumba que hay niños delante
........................................., que bonito es vivir
Hakuna Matata, vive y se feliz
Ningún problema debe hacerte sufrir
Lo más fácil es, saber decir
Ningún problema debe hacerte sufrir
Lo más facil es, saber decir
Hakuna Matata, Hakuna Matata
Hakuna Matata, Hakuna Matata
Hakuna Matata, Hakuna Matata
Hakuna Matata, Hakuna Matata.
9.ORDENA LAS ESCENAS.
Objetivos:
- Colocar las imágenes de la película donde corresponda hasta ordenar la secuencia tal y como ocurre en la película.
- Estructurar mentalmente el espacio y colocación de cada escena, desarrollando así la estructuración espacio-temporal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario